En 1995 dejé la Escuela de Artes y Oficios de Granada para
instalarme en Madrid. Comencé mi profesión en el mundo de la publicidad,
realizando tareas de diseñador, creativo y dibujante de storyboards. Trabajé
para varias agencias de publicidad como Tapsa o Publicís, entre otras,
realizando todo tipo de trabajos creativos en campañas de Telefónica, Halcón
Viajes, Carlsberg, Calle 13, Miko, etc.
Como ilustrador he trabajo para varias editoriales. Anaya, S.M
y Santillana, en proyectos de Educación (Primaria, ESO, Idiomas, etc.) y
Narrativa Infantil y Juvenil (El Barco de Vapor, Sopa de Libros, etc.) y
otras editoriales, Sentir (Marcombo).
En publicaciones ilustré mensualmente, durante tres años, la sección "Correspondencias y cartas de amor" de la publicación musical Rolling Stone, en su versión española,
En publicaciones ilustré mensualmente, durante tres años, la sección "Correspondencias y cartas de amor" de la publicación musical Rolling Stone, en su versión española,
Como autor en Narrativa Infantil "VEO, VEO" y "LOS
POLLITOS", Anaya Editorial.
Soy guionista y dibujante de historietas, en 2000 me
nominaron autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. He colaborado
con multitud de publicaciones y editoriales como Monográfico, La
Comictiva, Colección Flor de un día (Undercomic), Colección Rara
Avis (Subterfuge), Colección Piscolabis (La Factoría de
Ideas), Cretino, El Manglar (Dibbuks), MisterK (El Jueves), Dos
Veces Breve (Adriana editorial), Interzona, Amaníaco, Mortland, La
caja verde (Autsaider), Hormigas, La Resistencia (Dibbuks),
etc.
Además de mis propias historias, desde 1998 he colaborado
con otros autores en el desarrollo de proyectos y obras concretas.
Con el escritor y dibujante Borja Crespo en las
aventuras de Diox el Exterminador (Subterfuge y El Manglar, Dibbuks Editorial)
y los Cortocuentos para Astiberri, con Alejandro
Romero en Dos Veces Breve y Cthulhu, con Enrique Bonet,
para la Universidad de Granada y con El Torres en Cthulhu.
Durante mis más de veinticinco años enfrascado en esta
aventura y en paralelo a mi trabajo regular como ilustrador y diseñador he
participado en todo tipo de proyectos artísticos diversos, cursos,
talleres, charlas, dirección de arte, exposiciones, teatro y cine; El
Gran Vázquez, de Óscar Aibar, (2009) y Buñuel en el Laberinto de las Tortugas
(2017), película de animación (Glow-Sygnatia-Hampa) basada en la novela
gráfica del mismo nombre de Fermín Solís, ganadora de numerosos premios entre
ellos el Goya a Mejor Película de Animación, y de la que fui parte
del Departamento de Arte durante un año. También con Glow trabajé como director de arte junto a Olga de Castro en el cortometraje "Operación Frankenstein".
Últimamente estoy enfrascado en Pobre Diablo, la nueva serie de HBO Max, de próxima aparición.
Fotografías.
Firmando Cortocuentos junto a Borja Crespo en FNAC de Callao, el día de la presentación del libro en Madrid. Foto de Manuel Bartual.

Mauro Entrialgo, Carlos Vermut, Borja Crespo y yo firmando en Getxo.

Junto a Enrique Bonet y José Luis Munuera en Expocómic, Madrid.

Con Manuel Bartual y Carlos Vermut firmando en FNAC, Madrid.
