Si bien durante la mayor parte de la vida de este blog he ido seleccionando imágenes e información por años, desde que dedico la mayor parte de mi tiempo al mundo de la animación 2D he decidido concentrar una entrada de este blog a los trabajos que desarrollo para este sector.
A continuación una selección de imágenes e información, pero antes permitidme que haga una pequeña introducción.
Mi relación con el mundo audiovisual se remonta hasta mediados de los años noventa cuando realicé trabajos de storyboard para campañas publicitarias. En aquel tiempo en el que Internet estaba todavía en la lejanía y en el que técnicamente la realización de storys era principalmente artesanal, dibujando a tinta y coloreando con rotuladores especiales, aprendí el lenguaje narrativo audiovisual. Un storyboard para publicidad tenía una media de unos treinta planos, y se colocaban en un panel para mostrar la idea del spot. La narrativa de un anuncio, concisa y muy directa, duraba segundos, medio minuto más o menos.
En aquellos años la publicidad venía de una época dorada, como en tantas otras cuestiones los ochenta mostraron grandes dosis creativas y las agencias de publicidad se peleaban por tener a profesionales creativos muy destacados, con algunos de los cuales tuve la suerte de trabajar. La publicidad siempre tuvo su parcela artística y, a veces, se realizaban buenos anuncios, pequeñas joyitas.
Sin embargo el ritmo de trabajo era tan intenso que terminé apartándome de las agencias de publicidad para buscar poder trabajar con algo más de tranquilidad, para buscar mi sitio como autor, conseguir mi propia voz, dedicándome a tareas de ilustración de libros, principalmente.
Y así pasaron los años, y aunque tuve un acercamiento al cine con El gran Vázquez (2010), película en la que participé gracias a mi devoción por el creador de Anacleto y tantos otros personajes del tebeo clásico, fue mucho más tarde cuando volví a tener contacto regular con el sector audiovisual, en esta ocasión con la industria de la animación.
Desde 2017 he venido formando parte de proyectos en los que he realizado principalmente trabajos de desarrollo de arte, tarea que compagino con mis propias obras personales en las que realizo varias funciones, desde la primera escritura del guion, la secuenciación en storyboard y layout, el desarrollo de arte y, en el caso de ser mis propias historias, dirección y montaje definitivo de las piezas animadas.
Mis trabajos para producciones audiovisuales:
El Gran Vázquez (2010), de Óscar Aibar.
El gigante que quería ser pequeño (obra teatral, 2017), Cristina D. Silveira.
Buñuel en el laberinto de las tortugas (2019), de Salvador Simó.
Refugio (2020), de J.A. Moreno Amador.
Operación Frankenstein (2022), de José María Fernández de Vega.
Robot Dreams (teaser) (2023), de Pablo Berger.
Pobre Diablo (2023), de Miguel Esteban.
Descubriendo el mieloma múltiple (2023), de Alberto García Regueiro.
Nuestra navidad (2023), de Manuel Sicilia.
Descubriendo el mieloma múltiple. La inmunoterapia (2024). Alberto García Regueiro.
Estela (2025) Manuel Sicilia.
Un futuro prometedor (2025) Chema García y Olga de Castro.
Y los cortometrajes y videoclips de producción propia:
MALITIA VETUS EST, Videoclip para el grupo musical SABATTICA,
VIDAS UNICELULARES, PISCINA MIAMI, y TAXI, humanos vs robots.
...
Y a continuación os muestro imágenes e información de algunos de los proyectos arriba comentados, en el caso de estar disponibles para poder verlos en abierto, los enlazo para que podáis hacerlo.
...
POBRE DIABLO (2023).
Dirección de Miguel Esteban.
HBOMax / Buendía Estudios / Rokyn Animation.
Chema García:
Dirección de arte / Supervisión de Fondos.
Serie de animación 2D.
8 episodios de 20 minutos aprox.
VIDAS UNICELULARES (2023).
Chema García
Producción, dirección y animación.
Cortometraje de animación 2D, 3:41 minutos.
MALITIA VETUS EST (2023).
Videoclip para el grupo musical SABATTICA
Chema García
Producción, dirección y animación.
Animación 2D, 5:26 minutos.
Dirección de José María Fernández de Vega.
The Glow Animatión.
Chema García:
dirección de arte junto a Olga de Castro.
Cortometraje de animación 2D.
11 minutos.
Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018).
Dirección de Salvador Simó.
The Glow Animatión / Sygnatia / Hampa / Submarine / RTVE
Chema García:
miembro del departamento de arte, diseñador de fondos y desarrollo de arte.
Largometraje de animación 2D.
80 minutos.
Premios del Cine Europeo:
Mejor film de animación.
Premios Goya (4 nominaciones):
Mejor película de animación.
Premios Annie:
Nominada a mejor película independiente.
Festival de Annecy:
Mención del Jurado y mejor banda sonora.
Satellite Awards:
Nominada a mejor película de animación.
Festival de Málaga:
Mejor banda sonora.
Entre otros premios.
...
PISCINA MIAMI
Episodio 01, La siesta (2023).
...
Nuestra Navidad
3 Cortometrajes para canal Sur, dirigidos por Manuel Sicilia.
Produción de Rokyn Animation y Grupo ADM para CanalSur.
Chema García:
dirección de arte y supervisión.
.
Robots Dreams (2023).
Dirigida por Pablo Berger. Dirección de Arte de José Luis Ágreda. Coproducción España-Francia; Arcadia Motion Pictures, Noodles Production, Les Films du Worso, RTVE y Movistar Plus+
Para este film realicé, en 2020, desarrollo de arte de algunos de los primeros planos, trabajo incluido en el teaser, y como en el caso del apartamento del protagonista, podemos ver luego en el film.
Teaser Robot Dreams
.
Descubriendo el mieloma múltiple (2023).
Chema García:
dirección de arte y otras funciones.
Trabajo realizado desde Rokyn Animation para ACK y GALVANI.
Proyecto dirigido por Alberto García Regueiro.
Enlace: Descubriendo el mieloma múltiple.
.
Taxi, humanos vs robots (2023)
Felicitación navideña.
Chema García
Producción, dirección y animación.
Animación 2D, 1:49 minutos.
.
Estela
Dirigido por Manuel Sicilia (2025)
Rokyn Animation, Grupo ADM y Canal Sur
Chema García:
dirección de arte y otras funciones.
https://www.canalsurmas.es/videos/detail/210588-estela
Descubriendo el mieloma múltiple. La inmunoterapia (2024).
Chema García:
dirección de arte y otras funciones.
https://www.youtube.com/watch?v=kWtxZ1k3CCM
Un futuro prometedor
Dirigido por Chema García y Olga de Castro (2025)
Rokyn Animation